Hoy en día, el escenario está muy alterado y los precios de la alimentación animal muestran una gran volatilidad, incertidumbre económica, inseguridad política en el Medio Oriente, siendo uno de los principales compradores de productos avícolas, continuas variaciones en las condiciones impuestas para las importaciones de carne de ave por China, México y Rusia y los brotes de gripe aviar registrados en países asiáticos.
Según el Rabobank, el sector avícola en países asiáticos a crecer abruptamente debido al aumento por la demanda de carne de ave. Sin embargo para América en general, prevé que será el gran proveedor de cereales para la alimentación de los animales.
Publicidad
Para los años venideros, se proyecta que Brasil va a permanecer como el exportador más importante de carne de ave, pero hay otros países que lograran un gran potencial de crecimiento: Argentina y Ucrania. Los territorios atractivos para los inversionistas extranjeros serán el sudeste asiático, India y China.
Otras temáticas que tendrán cada vez mayor importancia a nivel mundial serán el bienestar animal y la producción sustentable.