El Departamento de Análisis de Fenavi explica que este crecimiento se debe principalmente al incremento de la producción y a una creciente demanda, sobreponiéndose a los problemas económicos provocados por las malas condiciones climatológicas por las que atravesó Colombia.
Publicidad
Por otra parte, Fenavi manifiesta que su objetivo para el año pasado era alcanzar un consumo per cápita de 240 huevos por persona al año.
Hay que señalar que en Colombia el consumo de huevos ha tenido un aumento creciente, ya que en el año 2000 se consumían 160 huevos per cápita y actualmente alcanza las 234 unidades, o sea un incremento de 46.25% desde hace doce años atrás.