Uruguay produce primeros lotes de pollos faenados con trazabilidad

De acuerdo con el diario El País, de Montevideo, Uruguay se convirtió en la primera nación en poder trazar (o seguir de manera confiable) la historia de todos los pollos que nacen, se crían, procesan y salen al mercado en esta república suramericana; condición que no solo entrega mayores garantías a los consumidores, sino que también se espera ayude a abrir puertas a las exportaciones aviares uruguayas hacia plazas más exigentes.

De acuerdo con el diario El PaĂ­s, de Montevideo, Uruguay se convirtiĂł en la primera naciĂłn en poder trazar (o seguir de manera confiable) la historia de todos los pollos que nacen, se crĂ­an, procesan y salen al mercado en esta repĂşblica suramericana; condiciĂłn que no solo entrega mayores garantĂ­as a los consumidores, sino que tambiĂ©n se espera ayude a abrir puertas a las exportaciones aviares uruguayas hacia plazas más exigentes.

El rotativo citĂł a la directora del Sistema Nacional de InformaciĂłn Ganadera (Snig), MarĂ­a Nela González, quien explicĂł que la trazabilidad de los pollos se puede hacer ahora por lote, identificado con un cĂłdigo Ăşnico e irrepetible, el cual entrega informaciĂłn detallada desde la genĂ©tica utilizada hasta la carcasa aviar que sale a la venta de las plantas de faenado.

“Tenemos 627 granjas registradas dedicadas a la postura, engorde y producción de reproductoras”, comentó la funcionaria, quien agregó “los elementos como aves o huevos que forman cada lote deben presentar un origen común y conocido desde que son ingresados al sistema. Las empresas están obligadas a informar al Sistema de Monitoreo Avícola cada evento que sufre ese lote a lo largo de su historia y con toda esa información se pueden conocer los detalles”.

González aseguró que “la trazabilidad por lotes está totalmente digitalizada” y destacó el compromiso del sector avícola con el proceso. “Se hizo un acompañamiento muy fuerte y amigable; los productores entendieron que este sistema les sirve mucho como herramienta para gestionar todo lo que se hace en las granjas. Si seguimos a este ritmo, incorporaremos al sistema, a fin de año, toda la cadena comercial avícola con trazabilidad”.

Page 1 of 1623
Next Page